La inteligencia emocional y el rendimiento académico de los alumnos de una escuela primaria en Virrey del Pino: un escenario posible para la intervención psicopedagógica
Archivos
Fecha
2018
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
El presente trabajo resume los resultados obtenidos de una investigación cuantitativa cuyo objetivo es conocer la influencia que la inteligencia emocional ejerce en el rendimiento académico de niños que transitan la escolaridad primaria. Los participantes fueron 35 estudiantes que cursan sexto grado en una escuela localizada en Virrey del Pino, partido de La Matanza. El instrumento seleccionado para llevar a cabo la investigación ha sido el test Trait- MetaMood Scale 24 elaborado por Fernández Berrocal, Extremera y Ramos. El mismo ha permitido medir tres dimensiones diferentes: la atención de los sentimientos, la claridad emocional y la reparación de las emociones. Estas dimensiones abarcaron diferentes habilidades como la regulación reflexiva de las emociones, su comprensión y análisis como así también la asimilación de las mismas en el pensamiento, su percepción, evaluación y expresión. Para poder establecer una relación entre las variables mencionadas y el rendimiento escolar se registraron también las calificaciones obtenidas por los alumnos en las áreas instrumentales. Los resultados del trabajo han evidenciado que no existe una relación significativa entre la inteligencia emocional y el nivel académico de los estudiantes.
Descripción
Palabras clave
PSICOPEDAGOGIA, INTELIGENCIA EMOCIONAL, RECURSOS HUMANOS, COMPORTAMIENTO SOCIAL, EMOCIONES, APRENDIZAJE, ENSEÑANZA PRIMARIA
Cita
Rotela, M. S. (2018). La inteligencia emocional y el rendimiento académico de los alumnos de una escuela primaria en Virrey del Pino: un escenario posible para la intervención psicopedagógica [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].